Cronicas

  1. Etapa Reina en Zwift con los Globeros de Élite aprendiendo día a día a circular en grupo. ¡Esto marcha!

    Etiquetas: 

  2. Aprovechando que es Jueves Santo y que tenemos libertad de movimientos VIRTUAL, los Globeros nos hemos acercado a Londres a dar un par de vueltas en un circuito. Día estupendo de deporte y amistad.

    Etiquetas: 

  3. Cada vez se ven más globeros en Watopia. ¡Es divertido, apúntate!

    Etiquetas: 

  4. En tiempo de pandemia y confinamiento, los Globeros de Élite nos juntamos en los mundos de Watopia

    Etiquetas: 

  5. LUEGO EN EL WASAP ME LLAMÁIS MUERTO” (Por Rafa Aragón)

    La etapa vista desde un octavo puesto…

    Llega la hora de la verdad, 7:55 y empezamos a llegar las primeras unidades a Eroski. Sito, Cipollini y yo. Tomamos café en el 24H y empiezan los primeros avisos de la mañana….Sito me dice…”la cresta no la voy a poder subir, tengo que ir a comprarme un traje” 

    Mientras tomamos café, van llegando unidades a Eroski. Buytrago, el último en llegar, en el transcurso de la etapa nos quiere descalificar a todos. Llega tan ciego que no ve a muchos globeros en Eroski….

  6. La sexta edición de la Top Globera, empezó con muchos Globeros y amigos inscritos para participar. Pero fue en los días previos, cuando los factores climatológicos desapacibles, hicieron que algunos fueran cayéndose de la lista. El viernes, todos mirando al cielo y haciendo vaticinios.

    Etiquetas: 

  7. Transcribimos textualmente la cónica que el Decano del Club, Alfonso Puerta, más conocido como Pantani, ha escrito sobre el desarrollo de la etapa del pasado sábado 18 de Marzo.

    No tiene desperdicio. 

  8. 6 julio 2016.

    Pasará el tiempo y olvidaremos muchos detalles, es imposible reterner todo. A pesar de ello, estoy seguro que en el recuerdo de todos nosotros permacerán esos pequeños momentos vividos durante estos 6 días de ensueño y que de una u otra forma nos dejan muesca permanente.

    Olvidaremos las 3 horas de retraso del avión en la ida, la cara de miedo de Gines cuando supo que estaba averiado y después tenia que montar en él. Olvidaremos que Noguera ha estado todas las etapas prestando apoyo y ayuda desde el furgón,impagable; ó de Manuel, el chofer de Bulletbike, que dió mucho más de lo que habíamos contratado. Olvidaremos la lluvia en el Stelvio, el haber pisado tierras suizas, ó las pocas horas que pudimos dormir el sábado. 

    Etiquetas: 

  9. 4 Julio 2016. Amanece que no es poco.

    Estamos sanos y salvos y, por lo que veo, con ganas de afrontar el último día. Algunos toman precauciones y salvarán el primer puerto. Otros ni si quiera eso. No aparecen.

    A las 8:30 nos ponemos en marcha. El Giau nos da los buenos días. Veo muchas ganas de marcha en algunos, parece que hoy es su primer día. Salen dispuestos a darlo todo y en las primeras rampas ponen pies en polvorosa. Hasta la cumbre chicos. A otros las piernas nos gritan ¿dónde vas caperucita?, que son 10 km al 10 %. La mayoría nos tomamos este primer puerto con mucha calma. Queda mucho día.

    Etiquetas: 

  10. 3 julio 2016, 4:00 de la madrugada, hora zulú. 

    No va más. Tuvimos que duplicar las 4 horas que tuvimos para dormir lo suficiente. Hoy no me quiero levantar, decía mi cuerpo. No se sale con la suya. Arrancamos una jornada para el recuerdo. ¿Estamos todos?, vámonos. Espera que he olvidado las zapatillas. ¿Quién tiene las llaves del apartamento?, Yo no, ni yo. A ver si están puestas.

    Etiquetas: 

  11. Sábado 2 de Julio 2016. Hoy el día viene muy cargado.

    Después de la etapa tenemos que hacer el traslado de hotel, pasando antes por Badia para recojer los dorsales de la Maratona. Queremos exprimir a tope el viaje, lo que obliga a sacrificar tiempo de ocio y descanso. El objetivo del viaje son las 4 etapas, y no la Maratona. Sin embargo algunos compañeros de viaje no piensan igual y prefieren recortar (más ó menos) la etapa de hoy para afontar mañana el recorrido largo de la Maratona. Cada uno elige su propia opción. Quedamos a las 12:30 en la cima del Stelvio para partir hacia Corvara in Badia. 

    Etiquetas: 

  12. Fue imposible. El viaje tenía tanta marcha que no teníamos tiempo para saborearla. La agenda estaba demasiado "full", no tenía el relax suficiente para contar batallas. Fue bajar del avión de Italia y me esperaba la familia con las maletas británicas. Otros 5 días de machaque. Y hasta hoy. 

    Ya no nengo dolor de piernas, he visto mil fotos compartidas en el grupo de Whatsapp. Aún no hemos tenido tiempo de juntarnos y lamernos las heridas. Eso será la semana que viene. Ha llegado el momento de compartir con vosotros lo que me queda del viaje a Dolomitas 2016.

    Etiquetas: 

  13. Contamos con la fuerza globera. El sábado pasado tuvo lugar la trans-fusión  Globeros de elite-Dolomitas. Ha sido larga la espera. Muchos meses a vueltas con vuelos, viajes, hoteles, etapas, puertos, transportes, despalazamientos, reservas, pre-inscripciones, entregas de dinero, presupuestos, dudas, querer pero no poder, dudas, margaritas deshojadas. Llegó un dia en el que tuvimos que decir SI Ó NO. Y ganó Italia, con clariadad . Ha llegado nuestro momento.

    Etiquetas: 

  14. 26 marzo 2016. Villajoyosa, Alicante.

    La visita a Alicante se ha convertido, por meritos propios, en todo un hito globero. No alcanza el apellido Clásica porque no repetimos recorrido. Hemos elegido opción “nuevos puertos por conocer”. Este año ha tocado la Coll de Rates. Una maravilla. 

    Amador y Angel el jabalí, sois unos fenómenos sobre la bici y como anfitriones. Nos habeís hecho pasar un día de premio. Al llegar a Villajoyosa ya nos esperaban con los cafés calientes. Y así todo. el recorrido de este año simplemente espectacular, la paella parepetir, la tertulia muy agradable. Todo perfecto. Muchísimas gracias compañeros. 

    De la jornada quiero destacar varias cosillas, algunas anécdotas y pelillos a la mar. Sin acritud.

    Etiquetas: 

  15. Murcia, 12 marzo 2016.

    “Voy Sobrado hoy. Que manera de subir. No me cuesta acelerar.”

    El tramo libre se inicia Por Barqueros, justo en el giro a derechas en dirección a los calderones. Km. 0.  Todo tranquilo, ritmo pausado, guardando balas para el final. Por delante marchan Vicente y Galvez  que automáticamente son sacados de carrera (artículo 1º. Hay que empezar todos juntos, no valen ventajas).

    El primer ataque de la etapa, el primer Valiente es Cascales. Sabedor de que no tiene nada que hacer al final ha preferido dar espectáculo y mover el avispero. Primera aceleración seria. Sin consecuencias.

  16. Durante la pasada jornada de convivencia globera tuvo lugar el reconocimiento a los socios más veteranos del club: Paco Morales, Alfonso Pantani y Jose Manuel Noguera.

    La Junta Directiva recientemente tomó el acuerdo de hacer un reconocimiento de la VETERANÍA entrgando un regalo a todos aquellos globeros que lo sean.  Veteranía es SABIDURIA, y esta la encuentras en los libros y con la experiencia. Todo ciclista necesita aprender el "oficio" y que mejor escuela que nuestros compañeros más veteranos. Inventamos la escusa de tener (o cumplir) la edad de 60 años para obtener el título de GLOBERO VETERANO.

    Merecen cuatro palabras estos ilustres compañeros.

    Etiquetas: 

  17. ETAPA “MADE IN PROFE”

    El pasado sábado 10, celebramos la etapa globera preparada por el profe.  Gran expectación levantó con la simple lectura del recorrido, propio de un jeroglífico egipcio con tanto camino y cruce desconocido, y que metía el miedo en el cuerpo al mismísimo aventurero Calleja. El despistarse del grupo, suponía tener que llamar al servicio de emergencias.

    Etiquetas: 

  18. Broche de oro a este mes de Septiembre del 2015, con la celebración de la 1ª Etapa del Café del Profe. Una gran jornada de compañerismo globero. 20 globeros de hecho y dos en tramitación. Junto con algún arrimao más. En total 30 ciclistas. 

    Mi corazón es globero. Se me nota. Se tiene ó no se tiene. Y yo lo tengo y lo escucho. Si me preguntas por qué te lo digo. Y si no también, pero tienes que seguir leyendo. Verás...

    Etiquetas: 

  19. La conquista del Tourmalet.

    * “Ha sido un placer con la excepción del hijo puta de la banderita”.

    * “Espero que estos viajes sigan haciendo huella en nuestras vidas y nos dejen unos recuerdos imborrables”.

    * “Navegar es necesario, vivir no”,   “Gracias Muchachos por ser como sois”. 

    * “ Esto se repetirá”.

    (Crónica del viaje a los pirineos franceses, del 3 al 6 de julio 2015, que un grupo de 8 globeros de élite hicimos para participar en la marcha cicloturista LaPyrenneene).

    Etiquetas: 

  20. IRATI-XTREM. Una marcha éxtrema.

    (Por Jose Miguel, el secretario. 13 Junio 2015)

    Muchas incógnitas por resolver se planteaban antes de realizar la Irati-Xtrem: Tan sólo son 128 kms, que encierran 3.600 metros de desnivel; los comentarios generalizados la definen como más dura que la Quebrantahuesos; ¿Cómo puede resultar tan exigente, sin ser competitiva?; ¿Por qué la cronoescalada de Larrau se abre a las 13,30 horas, cuatro horas y media después de la salida, con tan solo 93 kms. por delante? ¿Llegaremos antes y tendremos que esperar a pie de puerto?. Estas y otra serie de dudas fueron felizmente resueltas el fin de semana del 13 de junio.

    Etiquetas: 

Páginas

 

Sede Social

C/Manresa, nº 1 - 6ºB

30004 Murcia

España

 

Contacto

e-mail: info@globerosdeelite.com

Presidente: Antonio Martinez

antoniobici@gmail.com

Secretario: Jose Miguel Molina

moligom@hotmail.com

 
 
Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.