4ª Etapa. Lunes 8 de Julio 2019. 106 km , +3.200m.
Descripción.
Típica etapa dolomítica.
Salida desde Bormio en dirección a Grossio, subida del mítico Mortirolo por una de sus vertientes (que no tan dura como si subes desde Mazzo, pero igualmente interesante y “divertida”), descenso hasta Monno y desde allí tomar dirección Ponte di legno, punto de inicio del famoso Passo Gavia, uno de los grandes puertos italianos y donde, posiblemente, se escribió una de las grandes gestas del ciclismo mundial de los últimos años.
El descenso nos dejará de nuevo en Bormio. Punto final de la etapa.
El track de la etapa.
https://www.bikemap.net/en/r/2665585/#/z11/46.3380423,10.400085/google_hybrid
Los puertos.
4ª ETAPA - Lunes 7/07/2019. 106 km y +3.200 m. |
||||||
Nombre del Puerto |
Vertiente (From) |
km. |
Altitud cima |
Desnivel + |
% Medio |
Categoría |
Mortirolo |
Grosio |
14.5 |
1.856 |
1.200 m. |
8,3 % |
ESP |
Gavia |
Ponte di Legno |
17 |
2.610 |
1.350 m. |
9 % |
ESP |
Passo Mortirolo (desde Grossio)
Muchos cicloturistas, que vienen desde Bormio, eligen esta subida del Mortirolo, prefiriendolo al lado clásico (de Mazzo di Valtellina), quizás porque es más suave.
DATOS TÉCNICOS: 14.8 km, , Diferencia total en altura: 1200 m, Inclinación media: 8,3%. Un puerto largo y duro de verdad.
Comienza puerto en Grossio, a 630 m. y nos recibe con 3 km duro, con % medio por encima del 11%. Menos mal que después le siguen otros 6 km que nos permiten recuperar fuerzas y levantar la cabeza y disfrutar de las espectaculares vistas del valle de Valtellina. Hacia el kilómetro 9 el puerto nos pega otro zarpazo en los cuádriceps y nos regala 2 kilómetros de riñoneo y pistonazos. Luego respiras un poco, unas curvas cerradas, una iglesia, justo donde se une a la subida desde Mazzo, y zas, otro zarpazo, respiras y las últimas rampas.
Esta vertiente casi nunca ha sido subida por el Giro de Italia. El paso más reciente fue en 2012 y cuesta abajo, con el ataque ganador del belga Thomas De Gendt.
Passo Gavia - Olimpo del ciclismo.
Es sin duda uno de las ascensiones legendarias del mundo del ciclismo. Es un PUERTO con mayúsculas, de dimensiones colosales: más de 1300 m de desnivel, con pendientes del 16 %, y con los últimos 4 kilómetros al 9 % de media por encima ya de los 2000 metros de altitud. Algo realmente demoledor para la moral del más despiadado escalador.
El passo di Gavia es el décimo paso de montaña más alto de Europa con una altura de 2621 mts.
Un poco de historia del Gavia:
5 de Junio de 1988. 14ª etapa Giro Italia, en una de las etapas más dantescas de la historia de esta deporte. Llegaba Franco Chioccioli, líder al inicio del día, con la esperanza de aumentar su ventaja en un terreno que era el suyo. La meta se encontraba en Bormio, a poco más de 20 kilómetros de descenso desde la cima, por lo que en teoría el vencedor se decidiría en el ascenso al Passo Gavia. Desde por la mañana el tiempo se presenta infame, hay dudas sobre la celebración de la etapa, finalmente las máquinas quitanieves actúan y los ciclistas se aventuran camino de lo que sería un auténtico infierno. A 10 kilómetros de meta el belga Johan Van der Velde ataca, abriendo hueco rápidamente. Por detrás, el líder cede ante el empuje de Hampsten y Breukink. Otros ciclistas, como Perico Delgado o Jean-François Bernard, quedan aún más descolgados.
En la cima Van der Velde, en manga y pantalón cortos bajo una copiosa nevada, obtiene una renta de 1 minuto sobre Eric Breukink y Andrew Hampsten. Sólo queda el descenso y en condiciones normales el triunfo debe ser suyo. Pero hoy no es un día normal, los ciclistas ayudados por los espectadores, a duras penas se mantienen en pie. La bajada, con barro, nieve y temperatura bajo cero hace estragos en todo el pelotón. Van der Velde, totalmente agarrotado pide auxilio y ropa de abrigo, bajándose de la bicicleta. Cada uno, desciende como puede, por pura inercia, son robots con apariencia humana.
En meta, el triunfo es para Breukink, seguido por Hampsten a 7``, que, a la postre, sería el vencedor del Giro de ese año. El líder se deja más de 5 minutos, Delgado más de 7. Van der Velde llega a la friolera de 47 minutos, tras permanecer guarecido en el coche de su equipo el tiempo necesario para retomar la carrera.
Todos los que vivieron aquellos instantes quedan ya como héroes, en una etapa que agota los calificativos, pero que engrandece la admiración por este deporte. Una jornada que, junto con el Passo Gavia, ya es leyenda.
- Inicie sesión para comentar