2ª Etapa. Sábado 6 de Julio 2019. 142 km , +4.000m.

Descripción.

De salida y para calentar piernas subimos el Pordoi, un puerto que ya conocemos de ayer. A los 7 km de bajada desvío a izquierda para descender hasta Canazei, población que atravesamos, y continuar, en bajada, hasta el km +- 29 de etapa, En este punto, desvío a derecha para hacer la ascensión al Refugio Gardeccia (Val di Fasa), final de etapa en el Giro 2011 (Victoria de Mikel Nieve y Maglia rosa Contador).

Después de subir y bajar el puerto, seguimos la carretera que llevábamos hasta la localidad de Moena, punto de inicio del 3º Puerto del día, el Passo San Pelegrino, que ascendemos por su vertiente más suave y bajamos por la que es dura de verdad. LLegamos al pueblo de Cencenighe Agordino, giraremos a izquierda en dirección a Alleghe, bordeamos su precioso lago y seguimos hacia Caprile.

A la salida tomamos dirección Rocca Pietore, punto de inicio del coloso del día, el Passo Fedaia (La Marmolada). Los primeros 7 km de subida son bastante asequibles y entretenidos, con varios pasos por poblaciones. Una vez dejas atrás el desfiladero de Sotoguda, comienza lo peor del puerto , una interminable recta de 3km al 12% de media.

En la cima disfrutamos de las vistas del lago Fedaia y de la marmolada, a saber, la montaña más alta de los dolomitas y el único glaciar que por allí queda.

Cargadas las pilas con paisajes, y las piernas con recovery,  tomaremos el descenso que nos lleva de nuevo a Canazei. Ya sólo queda subir de nuevo el Pordoi, por dónde hemos bajado a primera hora, y descender hasta Arabba. A estas alturas, quedan pocas fuerzas,y más de uno irá subido en los coches de apoyo, pero recuerda, que después de la cima estará la gloria.

Ya hemos acabado las dos etapas más duras.  Mañana tenemos un poco de tregua, antes de marchar para los dolomitas occidentales.

 

El track de la etapa.

https://www.bikemap.net/en/r/4648156/#/z15/46.4745615,11.778717/google_hybrid

 

Los puertos.

2ª ETAPA - Sábado 6/07/2019. 140 km y +4.000 m.     

Nombre del Puerto

Vertiente (From)

km.

Altitud cima

Desnivel +

% Medio

Categoría

Pordoi

Arabba

9,2

2.240

640 m.

6,9 %

Refugio Gardeccia

 

6

1.920

610 m.

9 %

Passo San Pelegrino

Moena

11

1.910

700 m.

6.3 %

1

Passo Fedaia (Marmolada)

Roca Pietore

12.7

2.059

1.100 m.

8.5 %

ESP

Pordoi

Canazei

12

2.240

790 m.

6.5 %

 

Passo Pordoi (desde Arabba)

El Paso Pordoi es una de las subidas más famosas de Dolomitas, y lugar dónde se encuentra el monumento en memoria del gran Fausto Coppi.

Ha sido Cima Coppi del Giro de Italia en 13 ocasiones, y final  de etapa en 4 ocasiones (1990: 16ª etapa, vencedor Charly Mottet., 1991: 17ª etapa, vencedor Franco Chioccioli., 1996: 20ª etapa, vencedor Enrico Zaina., 2001: 13ª etapa, vencedor Julio Alberto Pérez Cuapio). En el 1993, Miguel Indurain lo coronó en primera posición al paso de la etapa.




Refugio Gardeccia.

 

Una dura subida de 6,2 km al 10 % a pesar de un descansillo intermedio, con un kilómetro final al 14%. Pequeño pero matón.

Este puerto fue final de etapa, en el giro del 2011. Y lo Incluimos en la ruta, además de por el entorno salvaje y bello que encierra, por rendir homenaje a Mikel Nieve y a Alberto Contador, los protagonistas de la etapa reina del  Giro del 2011.

 

https://unavueltamejor.files.wordpress.com/2011/05/gardeccia_gazzetta.png?w=700https://unavueltamejor.files.wordpress.com/2011/05/gardeccia_foto-de-pezcyclingnews.jpg?w=650&h=460

 

Nieve, tras estar involucrado en una escapada de 18 corredores que llegó a tener una ventaja de más de diez minutos respecto al pelotón, le ganó el pulso al italiano Garzelli en la subida al Val di Fassa y llegó a la meta en solitario en una auténtica tarde de ciclismo sin equipos de las de antaño.
Contador volvió a volar sobre la bicicleta cuándo y cómo quiso dejando atrás al grupo de favoritos en la subida al Val di Fassa, metiendo más distancia a Nibali (Liquigas).

 

Podríamos pasar de largo, pero hemos preferido conocer de primera mano las duras rampas que hicieron grandes a nuestros ciclistas Nieve y Contador.

 

Passo San Pellegrino.

 

El Passo de San Pellegrino, que se eleva a 1918 mts.m,  une la ciudad de Moena, en el Val di Fassa, con Falcade en la provincia de Belluno. Esta puerto destaca sobre cualquier otra cosa, por sus hermosas vistas, verdes prados, majestuosos picos, y sin mucho tráfico.

 

Puerto de paso sin mayor interés. Tiene más de 700 metros de desnivel a superar y una longitud de 11,5 km.  con una media del 7%. Las rampas más duras están por encima del 12%. En 2006 el puerto fue atravesado por la caravana del Giro de Italia.

Despuès de un duro primer km, suaviza bastante en los siguientes mientras transitamos por una zona muy boscosa. Sobre el km. 5 tenemos el tramo más duro de toda esta vertiente, con una rampa de unos 500 mts. entre el 12 y el 14%. Los últimos 2 kms. son más suaves (+- 5%). Pasamos algunos núcleos de población antes de coronar , a 1.910 m de altitud, esta vertiente más suave.

Ojo porque la cima no está muy clara. Después de pasar por el cartel del Passo, todavía hay un km en ligera ascensión antes de iniciar el descenso.

Y bajaremos hacia Cencenighe por la vertiente más dura y difícil de roes de este coloso dolomítico.

 

Passo Fedaia - Marmolada

Una de las cimas imprescindibles para cualquier amante del cicloturismo, y un mítico puerto del Giro. Este puerto, que secciona el precioso glaciar de la Marmolada de Este a Oeste, se eleva a 2057 mts.y es uno de los puertos más duros de los Dolomitas.  

Pocos metros después de coronar encontramos el Lago Fedaia.

Nosotros haremos la que es, sin duda, la vertiente más feroz de este puerto, carretera ancha y curvada con pendientes máximas del 16%. Muchos sueñan durante muchos años con la recta interminable de  Malga Ciapela, de unos 3 kms. y una media superior al 12%.

 

El puerto, partiendo de Roca Pietore, tiene casi 13 kms. con una media muy exigente del 8,5%, y un desnivel a superar por encima de los 1100 metros, y rampas máximas del 18%.

 

El puerto va de menos a más hasta el km. 6. Nada más salir del túnel comienza la batalla. Primero en el km. 7,5 y hasta la localidad de Malga Ciapela afrontamos una dura rampa por encima del 9% constante. Esto es sólo un aperitivo. Ahora viene lo peor. Iniciamos una durísima recta interminable con una media entre el 11 y el 12%, son 3 kms. infinitos que llegan a tener rampas del 16-18%.

Los últimos 2 km pasamos al 8% y comenzamos a ver la famosa marmolada. En esta zona el aire suele entrar muy fuerte de cara añadiendo aún más dureza. por fin coronamos este matador puerto y donde nos aguardan las reconfortantes vistas del lago Fedaia.

 

Passo Pordoi (desde Canazei)

 

 Ahora, toca subir este puerto, que a primera hora de la mañana has bajado. No tiene duras rampas, es muy constante y de buen asfalto, aunque el tráfico puede ser importante. En el km. 5 nos encontramos el cruce que divide a izquierda el passo Sella y a derecha (nuestra ruta) hacia el Pordoi.

Atravesamos un bosque durante aproximadamente 2 km sin presentar tramos difíciles. La falta de referencias y los kilómetros en las piernas pueden hacer que este tramo sea muy duro, especialmente a nivel mental.

 

Después se llega a Pecol (1926 m), donde se encuentra el teleférico que conduce al Belvedere, y una curva cerrada a la izquierda que da paso a un tramo de aproximadamente 1500 m, siempre recto y sin puntos de referencia. Y que nos llevará  a los últimos 3 km de subida caracterizados por 12 curvas cerradas.

Lentamente, la madera deja espacio para los prados. Los hoteles Gonzaga y Pordoi, nos avisan que casi hemos alcanzado la cima, y tras ella la gloria eterna. Acabas de conquistar a uno de los grandes.

 

Historias del Giro.

Año 1993, 14ª Etapa, Corvara - Corvara, 250 km por delante con doble subida al pordoi (doble paso), Marmolada y Campolongo. Etapón dolomítico bajo la lluvia con grandes protagonistas: Indurain, Chiapucci, Ugrumov, Buño, Lelli, Tonkov, Fondriest.  Compartimos un video que destaca todas las cualidades de Indurain sobre la bici. La etapa la gana Chiapucci, Induráin se pone líder del Giro (que finalmente ganaría).

Este vídeo es una joya del ciclismo.

https://www.youtube.com/watch?time_continue=4669&v=Q3G165vsSFk

 

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.